Es nuestra voluntad daros a conocer la actitud que como terapeutas perseguimos en la vida, porque es ahí donde yace la fuerza de la relación terapéutica.
Las metodologías y técnicas (que desarrollamos en el apartado de "metodología") son plasmaciones de nuestra visión de la persona y de los valores que practicamos en el día a día del proceso terapéutico.
Pasemos pues, a citar algunos de los valores que darán una noción a quien nos lee de Tueres+:
1. Sí a la Responsabilidad: Responsabilízate plenamente de tus acciones, sentimientos y pensamientos. En su contexto usual la responsabilidad da la idea de obligación. Así, si me hago responsable de otra persona me siento omnipotente: tengo que interferir en su vida. Esto significa que tengo un deber. Pero la responsabilidad no es un deber, es un hecho. Somos responsables de nosotros mismos querámoslo ó no, y hacerlo nos enriquece en experiencias y habilidades. Podríamos simplificarlo diciendo que responsbilidad significa estar dispuesto a decir:¨"yo soy yo" y también "yo soy lo que soy".
2. Vive ahora, es decir, preocúpate del presente más que del pasado o el futuro.
3. Vive aquí: relaciónate más con lo presente que con lo ausente.
4. Abandona los pensamientos innecesarios; más bien, siente y observa.
5. Expresa, antes que manipular, explicar, justificar o juzgar.
6. Deja de imaginar: experimenta lo real.
7. Entrégate al desagrado y al dolor tal como al placer; no restrinjas tu percatarte.
8. Abandona tantos debería o tendría.
9. Acepta ser como eres. Porque tienes;
*Derecho a ser disntint@, porque eres únic@
*Derecho a no ser quien fuiste alguna vez
*Derecho a no ser quien te gustaría ser
*Derecho a no ser como los demás quieren que seas
*Derecho a decir "no" sin culpas
*Derecho a expresar tus emociones, cuales quieran que sean
*Derecho a no poder complacer a todos
Para finalizar nuestra lista de Valores citaremos aquellos que pertenecen a nuestro presente cultural donde el culto al cuerpo y a la apariencia se han convertido en sinónimos de bienestar y felicidad:
10. Basta con a la talla única.
11. Basta al modelo de mujer de anuncio publicitario y de perfección.
12. Sí al placer por la comida.
13. Sí a tu propia belleza como persona.
14. Sí al Espíritu Crítico. La publicidad ha detectado que los seres humanos vivimos cada vez más necesitados del reconocimiento del otro, y ha abusado de ello como argumento de venta.